El cine iraní encumbra el festival de cine sudafricano

La localidad cosmopolita de Durban dice adios a su cita anual con el séptimo arte. La tercera ciudad más grande de Sudáfrica, después de Johanesburgo y Ciudad del Cabo, puso el broche final la noche de ayer después de diez días intensos de cine. Este año la mejor película del festival, Nader y Simin, una separación, del director iraní Asghar Farhadi, fue elogiada en la 32ª edición del Festival Internacional de Cine de Durbanpor el jurado como «una obra maestra con actuaciones sorprendentes de todos los actores».

El premio al mejor largometraje sudafricano fue concedido a Skoonheid (Francia / Sudáfrica), dirigida por Oliver Hermanus por ser una cinta reveladora que mezcla «sutileza, control y conocimiento de la historia del cine mostrando una historia compleja de Sudáfrica con un atractivo universal». El Premio Amnistía Internacional de los Derechos Humanos, ha sido para Sobukwe (Sudáfrica), dirigida por Mickey Madoda Dube. El premio al mejor largometraje fue concedido a Matthew Gordon para El dinamitero (EE.UU.).

Una representación del Festival de Cine Africano de Tarifa encabezada con Mane Cisneros, directora de FCAT, y Carlos Domínguez, coordinador del Espacio Profesional FCAT, han estado presentes para dejar constancia de la conexión entre Europa y África gracias al cine africano que se proyecta de manera tan cercana en este enclave de Europa; de España, de Andalucía. 

 Otros premios:

Mejor Director: Andrey Zvyagintsev por Elena (Rusia).

Mejor actriz: Nadezhda en Elena (Rusia).

Mejor actor: William Patrick Ruffin en El dinamitero (EE.UU.).

Mejor fotografía: Mikhail Krichman en Elena (Rusia).

Mejor guión: Asghar Farhadi por Nader y Simin, una separación (Irán).

Mención especial: Skoonheid (Sudáfrica), dirigida por Oliver Hermanus.

Mención especial película sudafricana: Eldorado (Sudáfrica), dirigida por Shaldon Ferris y Ferris Lorreal.

Mejor documental: Posición entre las estrellas (Países Bajos), dirigida por Leonard Retel Helmrich.

Mejor documental de Sudáfrica: Querido Mandela (Sudáfrica / EE.UU.), dirigido por Dara Kell y Christopher Nizza.

Mejor cortometraje: Dirty Laundry (Sudáfrica), dirigida por Stephen Abbott.

Mejor cortometraje de Sudáfrica: Dirty Laundry (Sudáfrica), dirigida por Stephen Abbott.

Premio del Público mejor película: Una cortina más profunda que el azul (Australia).

Premio del Público mejor documental: El fuego en Babilonia (Reino Unido), dirigido por Stevan Riley.

Para conocer más acerca de este festival y, especialmente, de las sinopsis detalladas de las películas pincha aquí.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *