Cines de arena
Este Festivaltiene muchas peculiaridades pero entre ellas destaca que es el único que se celebra en un campo de refugiados, una población que lleva 35 años alejada de su tierra por el enquistamiento del conflicto con Marruecos. Por una parte, es una alegría que la repercusión en prensa de esta cita obligada en la alfombra de arena sea cada vez mayor. Pero, por otro lado, si se sigue celebrando es porque la situación de los refugiados saharauis no variado sustancialmente, por no decir nada. La oportunidad de acercar el séptimo arte a la población se resume en la hoja de ruta de los organizadores: «El proyecto del FiSahara nació para llevar a cabo propuestas educativas de entretenimiento, ocio y cultura a través del cine y con la finalidad de difundir la situación del pueblo saharaui para dar una parcial solución a las necesidades detectadas».
Para esta VIII edición entre las películas que se proyectarán en el campamento de Dajla (al sur de Argelia) destacan Pa negre, También la lluvia, Enrelobos y Los ojos de Julia. Como cada año, habrá un país invitado,en esta ocasión será Venezuela, y varios largometrajes con temática saharaui entre los que destacan Hammada, El pulso del desierto, El muro o Territorio Liberado.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!